martes, 28 de octubre de 2008

LOS SINDICATOS QUE NO ACUERDAN OPINAN

POR QUÉ CONTINUAMOS CON EL PLAN DE LUCHA.

Como propuesta salarial para dar respuesta al Plan de Lucha que todos los docentes de la Ciudad venimos sosteniendo, el Gobierno de la Ciudad ha ofrecido el viernes 24 de octubre una suma fija no remunerativa y no bonificable ( en negro) de $ 110 a abonar a partir de noviembre, es decir a cobrar efectivamente a comienzos de diciembre.

Dicha suma implica:

1.- volver a tener parte de nuestro salario en negro. Esto significa una gran involución, dado que después de 18 años de reclamo y lucha, en el año 2005 logramos blanquear todo nuestro salario. Las sumas en negro no aportan al sistema previsional, no son bonificadas por antigüedad, no se incluyen en el cómputo para obtener la jubilación y no implican ningún aumento para los jubilados.

2.- nuestro reclamo salarial es de un 20 % sobre el básico. Esta suma negra ofrecida representa un 4.6 % para el cargo de Maestro de Grado. Al ser una suma fija su impacto disminuye al avanzar en el escalafón salarial, de manera que para un Director representa un 2,9 %.

El pliego de reivindicaciones del conflicto no se subsumía solamente a la cuestión salarial. Sobre los demás temas; becas, infraestructura, contratados, comida, ObSBA, Rawson, no hubo ofrecimiento alguno.

Como decimos en el cierre de cada uno de nuestros discursos los docentes no hemos heredado de nuestros padres una fábrica de automóviles ni una gran riqueza obtenida a través de realizar espurios negociados con el estado.

Sí hemos heredado 2 cosas que rigen nuestro accionar por la vida: COHERENCIA y DIGNIDAD.

En base a estos dos principios es que decimos NO al mezquino, insuficiente y ofensivo ofrecimiento del Gobierno de la Ciudad.

Porque somos respetuosos del gran esfuerzo demostrado por toda la docencia de la Capital en el transcurso del plan de lucha, lo continuaremos con COHERENCIA y del modo que en conjunto determinemos en nuestro Plenario de Delegados.

Porque ser docente implica un compromiso de respeto y acompañamiento con el otro para enfrentarse a las injusticias y transformarlas. No para claudicar sumisamente frente al atropello, la insensibilidad y la prepotencia de un Jefe de Gobierno autoritario.

Todo ello configura el legado y el patrimonio de nuestra DIGNIDAD.

ACUERDO DEL GOBIERNOS CON ALGUNOS GREMIOS DOCENTES

ACUERDO CONDICIONES LABORALES Y SALARIALES

En el día de la fecha, se llego a un comienzo de acuerdo con el Ministerio de Educación.

UN ACUERDO PARA TODOS LOS DOCENTES


En torno al reclamo salarial convinimos:

• La REAPERTURA DE LA NEGOCIACIÓN PARITARIA a partir del 6 de noviembre de 2008.

• AUMENTO SALARIAL. Percibiremos en concepto de aumento salarial, cuatro ( 4 ) cuotas mensuales adicionales de $ 110 cada una por cargo y dos para jornada completa ( $ 220,) , las que serán liquidadas de igual forma que el Fondo Nacional de Incentivo Docente. FALTA AGREGAR: TOTALMENTE EN NEGRO, EL GOBIERNO EVASOR? NO!

El 1º por Planilla Complementaria el 20 de Noviembre, el 2do con el sueldo de Noviembre, (el 1º de diciembre ) , el 3º con el sueldo de Diciembre y el 4º con el sueldo de Enero). FALTA AGREGAR: ESTAMOS LUCHANDO PORQUE NO NOS ALCANZA EL SUELDO, DESDE HACE MESES, NO PARA EL MES QUE VIENE!

• INCORPORACION AL BASICO SALARIAL. Este importe queda automáticamente incorporado al Basico en febrero 2008. FALTA AGREGAR: NI IDEA SI SE VA A CUMPLIR!

En la Mesa Salarial de Noviembre será base de la negociación salarial para el año 2009, que comenzara tomando como base un salario de $1.400, sobre este se realizarán los incrementos que se acuerden. (Cláusula 2da.)


• DOBLE GARANTIA SALARIAL. A partir del 1º de Febrero de 2009 se incorpora el concepto de Doble Garantía Salarial en nuestras remuneraciones . (Cláusula 3ra.)

• NO DESCUENTOS POR DIAS DE PARO. Se reintegrarán la totalidad de los descuentos dispuestos por los 10 días de paro realizados durante el corriente año. (casi un tercio del haber mensual). (Cláusula 6ta.) FALTA AGREGAR: O SEA LOS DESCUENTAN, PERO DESPUÉS LOS DEVUELVEN, SINO LOS DESCONTARAN NOS EVITARÍAMOS EL QUE LOS DEVUELVAN, PÉRDIDA DE TIEMPO Y MÁS GASTO DE PAPEL. ESTA MEDIDA ES CONSTITUCIONAL? CÓMO RECLAMAMOS LOS TRABAJADORES? CONFIANDO EN SIDICATOS COMO ESTE?

• LIBRE ELECCION DE OBRA SOCIAL -OBSBA. Se incorpora al tratamiento de la negociación paritaria la cuestión la cuestión de la Libre Elección De la Obra Social. (Cláusula 4). FALTA AGREGAR: AHORA ME LO VENÍS A DECIR? DESPUÉS QUE ME SACASTE A TODOS LOS CONSULTORIOS AMBULATORIOS?

• MODIFICACIONES EN MEDICINA DEL TRABAJO –RAWSON- Se incorpora al tratamiento de la negociación paritaria la cuestión de los reconocimientos médicos de Medicina del Trabajo del Hospital Rawson. (Cláusula 4) SIN PALABRAS.

• JUBILABLES. A aquellos que se acojan al beneficio jubilatorio se les reconoce el aumento otorgado, y el Gobierno se compromete a realizar los aportes correspondientes. SÍ, SÍ, SÍ, MIRÁ CUANDO SE VINIERON A ACORDAR DE LOS JUBILADOS?


Entendemos que este acuerdo nos beneficia a todos A TODOS? los docentes porque nos contempla a todos A TODOS?; porque el GOBIERNO reconoció la necesidad de aumentar los salarios SEÑORES ESO NO ES UN AUMENTO ES UNA TOMADA DE PELO y acuerda reabrir la negociación paritaria a partir del 6 de noviembre 2008 para tratar la totalidad de los temas propuestos en nuestra lucha.

SEDEBA ratifica que a los docentes
no nos desgasta ningún gobierno,
ni somos útiles de quienes quieren provecho distinto a nuestros intereses